Historias de boticarios




En este blog se incluyen entradas con datos biográficos y profesionales de boticarios y farmacéuticos que han trabajado en la provincia de Huesca a lo largo de los siglos. Usted puede completar esta información aportando su conocimiento sobre estas personas u otras que no figuran en el listado y que forman parte también de la historia de la profesión farmacéutica en el Alto Aragón


Marqués, Miguel

 

Graus

Miguel Marqués figura documentado como habitante de Graus y boticario en documentación del siglo XVII.

Con fecha 20 diciembre 1671 se produce la «venta de los bienes que fueron de Miguel Marqués, boticario, otorgada por los cónyuges Gerónimo Portella, sastre, y Gracia Marqués, sus hermanos, en favor de Isabel Ana Fantón, viuda de aquél».[1]

Fechado el 5 enero 1672 hay un documento sobre la «venta de los bienes que fueron de Miguel Marqués, boticario, otorgada por los cónyuges Francisco Bardaxí, trabajador del monte, y Marcela Marqués, sus hermanos, en favor de Isabel Ana Fantón, viuda de aquél».[2]

En el 22 febrero 1672 se fecha la venta de los bienes que fueron de Miguel Marqués, boticario, otorgada por los cónyuges Tomás Burillo y Josefa Marqués, sus hermanos, en favor de Isabel Ana Fantón, viuda de aquél.[3]

Con fecha 28 noviembre 1679 hay un testamento de Isabel Fantón, viuda de Miguel Marqués, habitante de Graus.[4]



[1] Archivo Histórico Provincial de Huesca. ES/AHPHU - F-000032/1 1 3 5

[2] Archivo Histórico Provincial de Huesca. ES/AHPHU - F-000032/1 1 3

[3] Archivo Histórico Provincial de Huesca. ES/AHPHU - F-000032/1 1 3

[4] Archivo Histórico Provincial de Huesca. ES/AHPHU - F-000032/1 1 3 2

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario