Historias de boticarios




En este blog se incluyen entradas con datos biográficos y profesionales de boticarios y farmacéuticos que han trabajado en la provincia de Huesca a lo largo de los siglos. Usted puede completar esta información aportando su conocimiento sobre estas personas u otras que no figuran en el listado y que forman parte también de la historia de la profesión farmacéutica en el Alto Aragón


Mostrando entradas con la etiqueta Fonz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fonz. Mostrar todas las entradas

Pueyo y Rodrigo, Tomás

Broto
Falleció en Broto el año 1882, a los 80 años de edad. En ese momento era el farmacéutico más antiguo de la provincia, según se afirmaba en la necrológica que publicó el Semanaria Farmacéutico. Había sido boticario durante 54 años, dejando la profesión por problemas de salud. Su hijo Tomñas también fue farmacéutico[1].

Hay referencias de Tomás Pueyo farmacéutico en Fonz y Peralta de Alcofea:

Farmacéutico en Fonz en 1842[2].
Farmacéutico en Peralta de Alcofea en 1878[3].


[1] Semanario Farmacéutico, Madrid, 6 agosto 1882.
[2] Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia. Periódico Oficial de la Sociedad Médica General de Socorros Mutuos, Madrid, 20 junio 1842, página 112.
[3] Los Avisos, Madrid, 3 julio y 10 agosto 1878.

Urriés, Pedro José de

Fonz


Boticario de Fonz en 1818. En el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza se conserva un expediente denominado “Autos de Pedro José de Urriés, boticario de Fonz contra el ayuntamiento de la villa de Baldellou, sobre pago de su conducta” fechado en 1818[1].



[1] Archivo Histórico Provincial de Zaragoza. Código de referencia.- ES/AHPZ J/011459/000011 -.

Valls Gras, María

Fonz


 
Natural de Tarragona. Nacida el 28 diciembre 1932. Licenciada en Farmacia por la Facultad de Barcelona con fecha título 5 agosto 1959[1]. Admitida como colegiada para ejercer en Fonz (en farmacia adquirida a Rosa Fabregat) según acuerdo Junta 27 abril 1961[2]. Causo baja a petición propia por cese en su actividad de farmacéutica según acuerdo de Junta de 6 noviembre 1963[3].


[1] Libro de Registro de farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 2, página 79
[2] Acta del 27 abril 1961. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 3.
[3] Acta de 6 noviembre 1963. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 4.

Pérez Lizondo, Pedro

Fonz


Mención como farmacéutico en Fonz, sin más datos[1].
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Madrid con echa 18 febrero 1926. Ejerció libremente en Barcelona de 1927 a 1929. Inspector de Fonz con fecha nombramiento 29 diciembre 1931, donde comenzó a ejercer[2].


[1] Libro de Registro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca, vol. 1, página 218.
[2] Archivo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca. Carpeta Carnets de Inspectores Farmacéuticos.

Monroset Guillén, Irene

Casa Monroset en Fonz

Farmacéutica en Fonz en 1938. Colegiada accidentalmente por motivo de la guerra civil, al estar su farmacia en Barcelona[1].
Irene Monroset Guillén figura en una lista de farmacéuticos de la promoción de 1932 de la Universidad de Barcelona, editada en un folleto conmemorativo con motivo de los 25 años de esta promoción[2].
En la página web del Ayuntamiento de Fonz se informa de que esta farmacéutica nació en esa localidad. En la página Inicio, se teclea Ayuntamiento, Áreas, Turismo, Hijos ilustres para acceder a su biografía.[3]

[1] Libro de Registro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca, vol. 1, página 223. Acta de la Junta General Ordinaria del 30 de octubre de 1938. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca, vol. 2.
[2] Casas Pla, Jaime. “La Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona y la Medallística”. REV. SOC. CATALANA HIST. FARM., 6 (18): 29-46 (2011).
[3] Página web del Ayuntamieno de Fonz: www.fonz.es. Consultada el 13 diciembre 2017.


Martínez Bedera, José María

Sariñena

Boticario en Sena. Abuelo del etnólogo Antonio Beltrán Martínez [1].
En 1883, en la reseña de su boda con Generosa Frauca, se menciona su condición de farmacéutico de Sena[2].
Consta como farmacéutico en Sena en 1890[3].
Se cita como vecino de Sariñena en notas de sociedad de 1909[4] y de 1914[5].
Consta como farmacéutico en Sariñena a partir de 1910. En 1927 la farmacia está a cargo de su viuda, figurando así hasta 1940[6].
En el libro de registro hay un José María Martínez, sin segundo apellido. Se indica que era farmacéutico en Sariñena, sin citar fecha. Regente en Fonz 1919. En la misma hoja está la inscripción de Juan Antonio Escudero como regente de la viuda de Martínez[7].

[1] BELTRÁN, Antonio. “Recuerdos personales e intrascendentes”. Diario del Altoaragón, 10 agosto 1997.
[2] El Diario de Huesca, 17 octubre 1883.
[3] Censo electoral de 1890 de la provincia de Huesca. Página web del SIPCA, archivos, censos electorales.
[4] El Diario de Huesca, 18 septiembre 1909.
[5] El Diario de Huesca, 10 febrero 1914.
[6] Archivo Histórico Provincial de Huesca. “Matrícula de la Contribución Industrial de Sariñeña, años 1901-1955”, signatura Hacienda 3015.
[7] Libro de Registro del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huesca, vol. 1, página 185.

Llanas Susiac, Pascual Feliciano

Fonz

Nació en 1841. Titulado en Farmacia el 27 junio 1871, en la Universidad de Barcelona[1].
Comenzó a ejercer su profesión en Fonz. Allí contrajo matrimonio con Victoria Aguilaniedo Cossín. Cuando se estableció en Huesca lo hizo en la farmacia que había regentado Carlos Camo en la calle de Ramiro el Monje, 30 (actualmente es el número 20). Posteriormente se trasladó a otra sede, en la misma calle, donde se mantuvo durante varias décadas el establecimiento familiar. Su trabajo se desarrolló en torno a la farmacia botánica y magistral, “según arte”[2].
En 1878, siendo farmacéutico en Fonz, ya se planteaba el traslado: “Se desea comprar una botica acreditada, cuyo producto anual no baje de 14 a 18.000 reales, en una población importante de Aragón o reinos limítrofes. Informará D. Feliciano Llanas, farmacéutico en Fonz, provincia de Huesca”[3].
Citado como farmacéutico en Fonz el año 1886[4].
Figuraba como farmacéutico en Fonz en los censos electorales de 1890 y en 1895, y de Huesca en 1900[5].
Compró el 15 julio 1897 la farmacia y enseres de la de Carmen Fortuño Gasós, viuda de Vicente Camo Borderas, en Ramiro el Monje 30. La visita de inspección se realizó el 20 noviembre 1912[6].
Fue secretario de un primer Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca creado en 1901[7]. Falleció en Huesca el 25 de noviembre de 1922. Tenía 71 años de edad y había desempeñado su profesión de farmacéutico durante 52 años[8].

[1] Libro de Registro de farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 1, página 17.
[2] Información oral facilitada por Lorenzo Llanas Vázquez.
[3] La Farmacia Española (Madrid), nº  30, 25 julio 1878; nº 32, 8 agosto 1878; nº 33, 15 agosto 1878.
[4] Los Avisos. Madrid, 30 diciembre 1886.
[5] Censo electoral de 1890, 1895 y 1900 de la provincia de Huesca. Página web del SIPCA, archivos, censos electorales.
[6] Archivo Municipal de Huesca, Sección Sanidad, signatura 3484.10 LALA.
[7] El Diario de Huesca, 24 enero 1901.
[8] El Diario de Huesca, 26 y 28 noviembre 1922.