Historias de boticarios




En este blog se incluyen entradas con datos biográficos y profesionales de boticarios y farmacéuticos que han trabajado en la provincia de Huesca a lo largo de los siglos. Usted puede completar esta información aportando su conocimiento sobre estas personas u otras que no figuran en el listado y que forman parte también de la historia de la profesión farmacéutica en el Alto Aragón


Mostrando entradas con la etiqueta Apies. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apies. Mostrar todas las entradas

Pardo Navasa, Felipe

Huesca


Licenciado en Farmacia. Natural de Santa Cilia. Cursa estudios en la Universidad Literaria de Barcelona de 1869 a 1870. Se conserva su expediente académico como alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, 1871/1873[1].
Figura como farmacéutico de Apiés en el censo electoral de 1890[2] y de Huesca en los de 1895 y 1900[3].


[1] Página web PARES. Archivo Histórico Nacional, signatura: UNIVERSIDADES,1125,Exp.25.
[2] Censo electoral de 1890 de la provincia de Huesca. Página web del SIPCA, archivos, censos electorales.
[3] Censos electorales de 1895 y 1900 de la provincia de Huesca. Página web del SIPCA, archivos, censos electorales.

Monreal y Ascaso, Domingo

Apiés


Nació en el Castillo de Becha (Esquedas) en 1828. Estudió en la Universidad de Huesca en los dos últimos cursos de su actividad (1843-44 y 1844-45), finalizando sus estudios para obtener el Bachiller en Filosofía en el Instituto de Huesca. Lo obtuvo en 1847, tras concluir su formación en el curso anterior (1845-46)[1].
Farmacéutico en Apiés en 1870[2].
Consta como farmacéutico en Tardienta en 1890 y 1895[3].
Falleció en Huesca a los 80 años de edad el 28 agosto 1908. En la esquela se indica “farmacéutico que fue de Tardienta”[4].

[1] Archivo Histórico Provincial de Huesca, Instituto 724/26.
[2] Colegio de Farmacéuticos de Madrid. Lista general de los individuos que han sido admitidos en esta corporación, desde el día 21 de agosto de 1737 en que se instituyó por Real Cédula de Felipe V. Imprenta de Gregorio Juste, Madrid, 1870, página 16.
[3] Censo electoral de 1890 y 1895 de la provincia de Huesca. Página web del SIPCA, archivos, censos electorales.
[4] El Diario de Huesca, 28 agosto 1908.

Calleja Alamán, Benito

Huesca


Natural de Huesca. Título de Bachiller en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Licenciado en Farmacia, según el expediente académico de alumno de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central, entre los años1855 / 1861. Cursa asignaturas en la Universidad de Barcelona[1]El 4 de mayo de 1861 recibió la investidura de licenciado en la Facultad de Farmacia.[2]

Farmacéutico de Apiés en 1871 y 1872.[3]

Fue nombrado farmacéutico de los establecimientos benéficos provinciales en 1878[4].

Seguía como farmacéutico de la Beneficencia Provincial en 1886[5].

Figura como farmacéutico en el censo electoral de Huesca de 1890 y 1895[6].

Falleció en 1896, siendo «farmacéutico del Hospital de la Beneficencia Provincial»[7].



[1] Página web del Ministerio de Cultura, Portal PARES. Archivo: Archivo Histórico Nacional. Signatura: UNIVERSIDADES, 1027, Exp.20. https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/description/4504338?nm. Consultada el 1 febrero 2024.

[2] El Restaurador Farmacéutico, 12 mayo 1861.

[3] ÁLVAREZ JAMÁRIZ, José. Anuario médico quirúrgico y farmacéutico de España para 1871. Tipografía de Gregorio Estrada, Madrid, 1871, pág. 265. Ídem para 1872, pág. 278.

[4] El Diario de Huesca, 5 septiembre 1878 y 11 septiembre 1878.

[5] CASAS Y ABAD, Serafín. “Guía de Huesca” (facsímil de la de 1886). La Val de Onsera, Huesca, 1996, página 51.

[6] Censo electoral de 1890 y de 1895 de la provincia de Huesca. Página web del SIPCA, archivos, censos electorales.

[7] El Diario de Huesca, 2 marzo 1896.