Historias de boticarios




En este blog se incluyen entradas con datos biográficos y profesionales de boticarios y farmacéuticos que han trabajado en la provincia de Huesca a lo largo de los siglos. Usted puede completar esta información aportando su conocimiento sobre estas personas u otras que no figuran en el listado y que forman parte también de la historia de la profesión farmacéutica en el Alto Aragón


Arregui Llorens, Joaquín

Huesca


Nació en Salas Altas el 28 marzo 1849. Hijo del boticario Joaquín Arregui Alfaro[1].
En 1873, Joaquín Arregui, “joven farmacéutico” de Robres, busca encargarse o comprar una botica acreditada[2].
Consta como farmacéutico en Robres en 1878[3], 1890 y 1895 y en Huesca en 1900[4].
Farmacéutico y miembro de la Junta Local de Sanidad en Robres[5].
En Huesca en 1898. Tenía su oficina de farmacia en el Coso Alto, 21[6]. Sucede a Pablo Pueyo. En 1906 se menciona a Francisca Paño, viuda de Arregui, en una nota de carácter social en la prensa[7]. Entre 1910 y 1923 figura Francisca Paño, viuda de Arregui, como propietaria de una farmacia en el mismo domicilio. Entre 1939 y 1945 figura en esa dirección José María Arregui Paño. En 1950 aparece Isabel Reverter Sacanella en Coso Alto, 19[8].


[1] Archivo Histórico Provincial de Huesca. Sección Instituto, I-666/126. Expediente de Joaquín Arregui Llorens, alumno del Instituto de Enseñanza Secundaria.
[2] La Farmacia Española, nº 36, 4 septiembre 1873.
[3] Semanario Farmacéutico, 6 octubre 1878.
[4] Censo electoral de 1890, 1895 y 1900 de la provincia de Huesca. Página web del SIPCA, archivos, censos electorales.
[5] El Diario de Huesca, 23 septiembre 1885.
[6] El Diario de Huesca, 24 junio 1898.
[7] El Diario de Huesca, 29 noviembre 1906.
[8] Archivo Histórico Provincial de Huesca. Contribución Industrial de Huesca, años 1901-1955. Sección Hacienda, signatura H-2982.

No hay comentarios:

Publicar un comentario