Monzón |
Nació en Pomar de Cinca el 22 octubre 1901. Licenciado en Farmacia por la Universidad de Madrid con fecha título 3 enero 1930. Colegiado en Huesca el 24 septiembre 1930. Ejerció como regente en Monzón de octubre 1930 a enero 1935 y de septiembre 1935 a octubre 1938. Ejerció como propietario en Estadilla de enero a septiembre 1935, y en Monzón desde octubre 1938. Inspector Farmacéutico Municipal interino en Monzón entre 14 octubre 1938 y 7 abril 1943. En propiedad en Estadilla entre 1 enero y 1 septiembre 1935, y en Monzón desde el 7 abril 1943[1].
Farmacéutico en Monzón en 1931. Título expedido en Madrid el 30 de enero de 1930. Ejerció posteriormente en Estadilla[2].
En el partido de Barbastro desde 24 septiembre 1930. Era alta en el partido “para sustituir a su padre en el ejercicio profesional en ausencia o enfermedad”[3].
Consta como farmacéutico de Monzón desde 1940, sucediendo a su padre José Laguna[4].
Figura como propietario de su farmacia de Monzón en 1943[5].
Natural de Pomar de Cinca, tenía 28 años al ser colegiado el 21 enero 1935[8].
Contador de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca en 1946[9]. Renovó en marzo de 1947[10] hasta 1952[11]. Fue vocal de IFM en 1956[12], renovando en 1959[13] y 1962[14] hasta 1965[15].
En un artículo sobre un médico de Pomar de Cinca se menciona a “Eusebio
Laguna Reñina, que tuvo farmacia en su casa (Casa Calvo) de Pomar de Cinca”[16].
[1] Carpeta “Colegio”. Archivo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca.
[2] Libro de Registro de farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 1, página 62.
[3] Archivo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca. Listado de farmacéuticos de la subdelegación de Barbastro con fecha 1 noviembre 1930.
[4] Archivo Histórico Provincial de Huesca. “Matrícula de la Contribución Industrial de Monzón, años 1901-1955”, signatura Hacienda 2996.
[5] “Relación de los señores farmacéuticos inscritos en el Colegio Oficial de Huesca”, septiembre 1943. Archivo del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca.
[6] Nueva España. 15 mayo 1948.
[7] Nueva España, 9 diciembre 1954.
[8] Libro de Registro de farmacéuticos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 2, página 8.
[9] Acta del 17 marzo 1946. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 1.
[10] Acta del 23 marzo 1947. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 1.
[11] Acta del 31 marzo 1952. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 1.
[12] Acta del 22 marzo 1956. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 1.
[13] Actas del 26 abril y 1 julio 1959. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 1.
[14] Acta del 11 junio 1962. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 1.
[15] Acta del 25 abril 1965. Libro de Actas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Huesca, volumen 1.
[16] Palacín Zueras, María Cruz. “El doctor don Mariano Calvo Cortillas”. Diario del Altoaragón, 29 mayo 1994.
No hay comentarios:
Publicar un comentario